¿Cuando ponemos el Nacimiento?
El tiempo de Adviento nos prepara para la celebración del Nacimiento de Jesús y junto con este acontecimiento nos llegan muchas costumbres y tradiciones muy propias de nuestra cultura y nacionalidad. Adornos, colores, sabores, sonidos nos provocan un sin fin de imágenes de como vivimos la Navidad.
Sin duda dos de las mayores tradiciones y costumbres que nuestras familias nos han pasado son el Nacimiento o Belén y el árbol de navidad. Y es que la Navidad la vivimos de manera espiritual, preparando nuestro corazón para el regalo máximo que Dios nos dio, su hijo Jesús y exteriorizando esta alegría que nos provoca su llegada.
Un poco de historia…
El Papa San Sixto III, en el siglo V d.C ya celebraba la Navidad con representaciones del Nacimiento de Cristo, pero es a San Francisco de Asís a quien se lo atribuye como creador de los Nacimientos. En el año 1223 quiso celebrar una “Noche Buena” con personas y animales para poder explicar mejor el significado del nacimiento de Jesús. Esta actividad gusto mucho que se popularizo. Con el paso del tiempo las personas, animales y la posada fueron remplazadas por figuras de madera y barro. La tradición fue acogida con cariño y hoy en día se ha extendido por todo el mundo.
El nacimiento nos ayuda a reflexionar…
Poner el Nacimiento en casa es una gran oportunidad para revivir la primera vez que junto a nuestros padres, familiares y amigos poníamos nuestro Belén en casa. Desde Noviembre ya empezamos a pensar en el mejor lugar para ponerlo, la ambientación, las luces y si hay que remplazar o mejorar algunas de nuestra figuritas. En mi país al igual que en muchos paises latinoamericanos, ponemos el nacimiento el primer dia de Diciembre. Aqui en Estados Unidos lo hacemos el fin de semana del Día de Acción de Gracias. Al ir colocando cada pieza en su lugar y contemplar las imagenes de José, de María, de los Reyes Magos, vamos recreando la historia biblica del nacimiento de Jesús. Esto hace de la puesta del Nacimiento un momento muy especial.
El 8 de Diciembre…
Si nos ponemos a investigar en que día se pone el Nacimiento es posible que encontremos que el 8 de Diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María es el día indicado y parecería tener mucho sentido. Otra referencia podría ser los primeros días de Diciembre ya que asi lo hacen en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde ya es todo un evento ver al Santo Padre , el Papa, “encender las luces del Nacimiento y el Arbol de Navidad. Sólo una últma recomendación, recuerda que el niño Jesús se coloca el 24 de Diciembre.