La Primera Comunión
La Primera Comunión
“Quien come mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él” Jn, 6,56.
La Primera Comunión o Eucaristía
Uno de los 7 sacramentos más importantes en la vida de un niño, porque recibe por primera vez la ostia, que representa el cuerpo y la sangre de Cristo.
Communio, del latín, significa participar en común.
La edad ideal para la primera comunión en un niño, es a la que corresponde al primer grado de escuela.
Primera Comunión para adultos visitar RICA
“Todo bautizado a quien el derecho no se lo prohíba, puede y debe ser admitido a la sagrada comunión. Para que pueda administrarse la santísima Eucaristía a los niños, se requiere que tengan suficiente conocimiento y hayan recibido una preparación cuidadosa, de manera que entiendan el misterio de Cristo en la medida de su capacidad, y puedan recibir el cuerpo del Señor con fe y devoción“. (Código de Derecho Canónico)
Para la familia
Es un beneficio pues en su seno habrá un miembro mas que vivirá unido estrechamente a Dios y que estará trabajando por la unión y la armonía de la familia.
La educación de ese niño se hará más fácil para los padres, ya que el mismo Jesucristo estará ayudándolo a ser más obediente, más ordenado, más paciente, más servicial y a controlar mejor sus impulsos. En consecuencia estas actitudes contagiarán al resto de los hermanos y como resultado la convivencia familiar será mucho más fácil que antes.
Para la Iglesia
Asi como la familia se beneficia , la Iglesia, como Cuerpo Místico de Cristo es como un conjunto de vasos comunicantes: lo que hace uno de sus miembros afecta para bien o para mal a todos los demás.
Como resultado el niño que recibe a Jesús en la Eucaristía se une íntimamente a Él y se une al mismo tiempo al resto de los cristianos miembros de su Cuerpo Místico y se fortalece toda la Iglesia.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quienes pueden participar?
Todo bautizado a quien el derecho no se lo prohiba, puede y debe ser admitido a la sagrada comunión (CDC 912). Para que pueda administrarse la santísima Eucaristía a los niños se requiere que tengan suficiente conocimiento y hayan recibido una preparación cuidadosa, de manera que entiendan el misterio de Cristo en la medida de su capacidad y puedan recibir el cuerpo del Señor con fe y devoción. (CDC913).
Para mayor información comuniquese con la parroquia (515-266-6695)
¿ Tienen que asistir los padres a las clases?
Our Lady of the Americas ofrece la preparación para los niños de manera similar a los padres de familia con su programa Catequesis para Padres. Los dias y los grupos de los padres son los mismos que los de sus hijos.
Los padres en primer lugar y quienes hacen sus veces, asi como también el párroco, tiene obligación de procurar que los niños que han llegado al uso de razón se preparen convenientemente. (CDC 914)
¿ Que pasa si el niño/a no completa las clases?
Como parroquia y parte de la Iglesia velamos por el cumplimiento de sus normas y por consiguiente corresponde al párroco vigilar para que no reciban la santísima Eucaristía los niños que aún no hayan llegado al uso de razón, o a los que no juzgue suficientemente dispuestos (CDC 914)
¿Cuando son las Primeras Comuniones?
Es tradición en Our Lady of the Americas que se celebren durante el mes de Mayo.
¿ Necesito padrinos para la Primera Comunión?
El Código de Derecho Canónico sólo establece el requisito de padrinos para los sacramentos de bautismo y confirmación. En el caso de la primera comunión, la tradición del padrino es muy común en la comunidad hispana. La Iglesia Católica recomineda que el padrino de bautizo sea quien acompañe al niño/a en su primera comunión y en conjunto reciban la Santísima Eucaristía.
En caso de que los pardinos de bautizo no puedan ser los de primera comunión y si es el deseo del niño/a tener un padrino, este deberá cumplir lo que exije el Derecho Canónico para ser padrino.
874 § 1. Para que alguien sea admitido como padrino, es necesario que:
1 haya sido elegido por quien va a bautizarse o por sus padres o por quienes ocupan su lugar o, faltando éstos, por el párroco o ministro; y que tenga capacidad para esta misión e intención de desempeñarla;
2 haya cumplido dieciséis años, a no ser que el Obispo diocesano establezca otra edad, o que, por justa causa, el párroco o el ministro consideren admisible una excepción;
3 sea católico, esté confirmado, haya recibido ya el santísimo sacramento de la Eucaristía y lleve, al mismo tiempo, una vida congruente con la fe y con la misión que va a asumir;
4 no esté afectado por una pena canónica, legítimamente impuesta o declarada;
5 no sea el padre o la madre de quien se ha de bautizar. (Código de Derecho Canónico)
¿Debo asistir a los Retiros de Padres?
Los retiros u otros eventos forman parte del programa de Educación Religiosa, por esta razón la asistencia de los padres es obligatoria.
Recomendaciones generales:
Para más información para el registro a las clases, horarios y requisitos, por favor comuniquece con la oficina parroquial (515-266-6695)